Aprende los números en malecite-passamaquoddy
Conocer los números en malecite-passamaquoddy es, probablemente, una de las cosas más útiles que puedes aprender a decir, escribir y entender en malecite-passamaquoddy. Aprender a contar en malecite-passamaquoddy puede que te atraiga tan solo como simple curiosidad o ser algo que de verdad necesites. Tal vez has planeado un viaje a un país en el que malecite-passamaquoddy sea el idioma más hablado, y deseas poder comprar e incluso regatear conociendo bien los números en malecite-passamaquoddy.
También es útil para guiarte a través de los números de las calles. Podrás entender mejor las indicaciones para llegar a los sitios y todo aquello expresado en números, como las horas en que sale el transporte público. ¿Se te ocurren más motivos para aprender los números en malecite-passamaquoddy?
El idioma malecite-passamaquoddy está hablado por los pueblos maliseet (etchemins o wolastoqiyik) y passamaquoddy (peskotomuhkati o pestomuhkati) en ambos lados de la frontera entre Maine en los Estados Unidos y el Nuevo Brunswick en Canadá. Pertenece a la familia de lenguas algonquinas, y más precisamente a las lenguas algonquinas orientales. Cuenta con alrededor de 600 habladores y se considera en peligro.
Lista de números en malecite-passamaquoddy
Aquí tienes una lista de números en malecite-passamaquoddy. Hemos hecho para ti una lista con todos los números en malecite-passamaquoddy del 1 al 20. También hemos incluido las decenas hasta llegar al número 100, para que sepas contar hasta 100 en malecite-passamaquoddy. Además cerramos la lista mostrándote como es el número 1000 en malecite-passamaquoddy.
- 1) pesq
- 2) nis
- 3) nihi
- 4) new
- 5) nan
- 6) kamahcin
- 7) oluwikonok
- 8) oqomolcin
- 9) esqonatek
- 10) ’qotinsk
- 11) ’qotanku
- 12) nisanku
- 13) ’sanku
- 14) newanku
- 15) nananku
- 16) kamahcin kehsanku
- 17) oluwikonok kehsanku
- 18) oqomolcin kehsanku
- 19) esqonatek kehsanku
- 20) nisinsk
- 30) ’sinsk
- 40) newinsk
- 50) naninsk
- 60) kamahcin kehsinsk
- 70) oluwikonok kehsinsk
- 80) oqomolcin kehsinsk
- 90) esqonatek kehsinsk
- 100) ’qotatq
- 1 000) ’qotamqahk
- un millón) ’qotalokamqahk
Los números en malecite-passamaquoddy: Reglas de numeración en malecite-passamaquoddy
Cada cultura tiene unas particularidades concretas que se expresan en su idioma y en su manera de contar. El malecite-passamaquoddy no es una excepción. Si deseas aprender los números en malecite-passamaquoddy tendrás que aprender una serie de reglas que te expondremos a continuación. Si aplicas estas reglas verás como muy pronto podrás contar en malecite-passamaquoddy con facilidad.
La manera en que se forman los números en malecite-passamaquoddy es sencilla de comprender si sigues las normas que te explicamos aquí. Sorprende a todos contando en malecite-passamaquoddy. Además, aprender a numerar en malecite-passamaquoddy tú mismo desde estas sencillas reglas es algo muy beneficioso para tu cerebro, ya que lo obliga a trabajar y mantenerse en forma. Trabajar a la vez con números y con un idioma extranjero como el malecite-passamaquoddy es una de las mejores formas que existen de entrenar a nuestras pequeñas células grises, así que veamos qué normas hay que aplicar para numerar en malecite-passamaquoddy
Las cifras del uno al nueve tienent nombres específicos: pesq o neqt [1], nis o tapu [2], nihi o ’sis [3], new [4], nan [5], kamahcin [6], oluwikonok [7], oqomolcin [8] y esqonatek [9].
La palabra para once es ’qotanku [11]. Del doce al quince, los números se forman añiadiendo el sufijo anku a la unidad: nisanku [12], ’sanku [13], newanku [14] y nananku [15]. Del dieciseis al diecinueve, los números se forman empezando por la unidad, y después la palabra kehsanku separada por un espacio: kamahcin kehsanku [16], oluwikonok kehsanku [17], oqomolcin kehsanku [18] y esqonatek kehsanku [19].
La palabra para diez es ’qotinsk [10]. De veinte a cinquenta, las decenas se forman añiadiendo el sufijo insk al nombre de la unidad multiplicadora: nisinsk [20], ’sinsk [30], newinsk [40] y naninsk [50]. De sesenta a noventa, las decenas se forman empezando por la unidad multiplicadora, y después la palabra kehsinsk separada por un espacio: kamahcin kehsinsk [60], oluwikonok kehsinsk [70], oqomolcin kehsinsk [80] y esqonatek kehsinsk [90].
Los números compuestos se forman empezando por la decena, después la palabra cel (y, más) separada por espacios, y luego la unidad (ejemplo: nisinsk cel kamahcin [26], naninsk cel new [54]).
La palabra para cien es ’qotatq [100]. De dos cientos a quinientos, las centenas se forman añiadiendo el sufijo atq al nombre de la unidad multiplicadora: nisatq [200], ’satq [300], newatq [400] y nanatq [500]. De seis cientos a nueve cientos, las centenas se forman empezando por la unidad multiplicadora, y después la palabra kehsatq separada por un espacio: kamahcin kehsatq [600], oluwikonok kehsatq [700], oqomolcin kehsatq [800] y esqonatek kehsatq [900].
La palabra para mil es ’qotamqahk [1 000]. De dos mil a cinco mil, los miles se forman añiadiendo el sufijo amqahk al nombre de la unidad multiplicadora: nisamqahk [2 000], ’samqahk [3 000], newamqahk [4 000] y nanamqahk [5 000]. De seis mil a nueve mil, los miles se forman empezando por la unidad multiplicadora, y después la palabra kehsamqahk separada por un espacio: kamahcin kehsamqahk [6 000], oluwikonok kehsamqahk [7 000], oqomolcin kehsamqahk [8 000] y esqonatek kehsamqahk [9 000].
Los números compuestos grandes se forman añiadiendo la palabra cel separada por espacios entre cada múltiplo de diez, es decir entre los miles, las centenas, las decenas y las unidades (ejemplo: kamahcin kehsatq cel nisinsk cel new [624], ’qotamqahk cel newanku [1 014]).
La palabra para millón es ’qotalokamqahk [1 000 000]. De dos millones a cinco millones, los millones se forman añiadiendo el sufijo alokamqahk al nombre de la unidad multiplicadora: nisalokamqahk [2 000 000], ’salokamqahk [3 000 000], newalokamqahk [4 000 000] y nanalokamqahk [5 000 000]. De seis millones a nueve millones, los millones se forman empezando por la unidad multiplicadora, y después la palabra kehsalokamqahk separada por un espacio: kamahcin kehsalokamqahk [6 000 000], oluwikonok kehsalokamqahk [7 000 000], oqomolcin kehsalokamqahk [8 000 000] y esqonatek kehsalokamqahk [9 000 000].
Passamaquoddy-Maliseet Language Portal (en inglés)
Números en los distintos idiomas